Dinámica de desinhibición

|

Al iniciar la sesión se establecieron una serie de reglas como eran que el que hablase recibía un castigo y que teníamos que hacer todo lo que el indicase. Realizamos actividades con el compañero más próximo como enfrentarnos con la nariz, pegar nuestras mejillas con las suyas y uno de la pareja tenía que ser la marioneta del otro.

Otra de las actividades consistió en que la gran mayoría del grupo tenían que colocarse en una esquina quietos y varios alumnos debían en unos segundos quedarse con la posición de los alumnos que se moverían cuando estos acabasen para poder colocarlos correctamente.

Una vez finalizada la actividad anterior los alumnos voluntarios salían y decían 2 cosas verdaderas sobre ellos y una falsa, el resto del grupo debía adivinar cual era la falsa. Más tarde hubo un cambio y los alumnos voluntarios debían expresar un sentimiento sin hablar y el resto del grupo debía averiguarlo.

Para finalizar la sesión el profesor nos dio varios recortes de papel en el que había escrito información sobre la asignatura y nos dio un tiempo límite para ordenarlo y realizar un poster explicativo. Para ello el grupo debía organizarse y gestionar correctamente el tiempo.

La clase me pareció amena y bastante divertida sobre todo al principio, cuando toco realizar el poster hubo más estrés y fue menos divertido pero en general me gustó bastante.

Lo que mejoraría sería en la parte de salir de voluntario tanto en las afirmaciones verdaderas y falsas como en la parte de expresar sentimientos ya que hubo gente que no participó ya fuese por vergüenza o por otro motivo. La nota numérica que le doy a la sesión es un nueve.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.